martes, 16 de diciembre de 2008

Rumba Fin de Año UNEG 2008

En marco de la finalización del 2008 los Centros De Estudiantes de La Sede de Puerto Ordaz Organizaron La Rumba Fin De Año UNEG 2008. El lugar sede UNEG -Villa Asia, con una asistencia aproximada de 926 Personas donde el compartir y disfrute fue la bandera; el evento contó con buen sonido además de concursos de bailes , fuegos Artificiales y premiaciones. La simpatía de las Chicas Unegistas complemento la noche, un ambiente de extrema algarabía reino durante todo el evento .

Una vez mas la dirigencia estudiantil se hace sentir en pro del estudiantado, cabe destacar para lograr tan especial evento contamos con algunos colaboradores entre ellos:Kiosco Douglas, Kiosco Sr Flor,Kiosco Bonilla,Kiosco Sr. Olga, Distribuidora y Licoreria Nuevo Mundo, Cooperativa Pepe Servic y Licoreria Aula 21, además de la logística planificada por lo miembros de los Centros y su eficiente personal de Apoyo.

"TENGAN UN FELIZ Y PROSPERO 2009"

miércoles, 10 de diciembre de 2008

CORREO ESTUDIANTIL!!!

El Sistema de Apoyo a los Servicios Estudiantiles de la Universidad Nacional Experimental de Guayana, aperturo las CUENTAS DE CORREOS ESTUDIANTILES, para toda la comunidad universitaria, para acceder a la cuenta ingresar al SASE, para realizar el cambio de la respectiva clave.

FIESTA DE FIN DE AÑO PARA LOS ESTUDIANTES

COMUNICADO
  1. Por motivo de la celebración de la fiesta de fin de año a llevarse a cabo el dia jueves 11 de Diciembre en la sede villa Asia, se suspenderán las actividades académicas a partir de las 06:00 pm hasta las 10:00 pm en ambas sedes.
  2. La salida de los transportes serán en los siguientes horarios:
    7:30 pm y 11:00 pm

  3. Las cenas se repartirán únicamente en el horario de las 05:00 pm hasta las 05:40 pm.

  4. A las 06:00 pm los transportes de la sede atlantico bajaran a la sede villa Asia para trasladar a los estudiantes al evento.

Atentamente

Centros de Estudiantes Sede Puerto Ordaz




domingo, 7 de diciembre de 2008

Llegó el Primer Lote de Sillas a Villa Asia.

Efectivamente como le habíamos informado, ya el primer lote de sillas para las aulas de la sede Villa Asia llegaron. Son 150 sillas con nueva presentación y conford; es necesario hacer un llamado de conciencia para que entre todos le demos el debido uso a las mismas y colaboremos en la conservación de estas.

Entre las recomendaciones que debemos considerar para el mantenimiento de las nuevas sillas tenemos:

Evitar montar los pies sobre las sillas.
Evitar sacar las sillas de las aulas.
Evitar quitar los tornillos de las almohadillas.


"Proximamente llegará el resto del Mobiliario"

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Noticias e informacion importante

  • El proceso de carnetizacion para Administración de Empresas y Contaduría Pública se realizara a partir del lunes 08/12/2008 hasta el viernes 12/12/2008 en el Modulo II, Centro de Estudiantes de Administración y Contaduría (CEAC) en el horario de 8:00 am - 12:00 pm y de 1:00 pm - 4:30 pm. Requisitos: Constancia de pago del carnet (Voucher original 3 Bs) y Constancia de Inscripcion (Vigente). Para aquellos que no depositaron anteriormente, pueden hacerlo en las siguientes cuentas corrientes: DEL SUR 0157-0022-01-3822000364, GUAYANA 0008-0018-05-0008128911, VENEZUELA 0102-0505-19-0000006237
  • Aquellos estudiantes VER LISTADO AQUI que obtuvieron el reconocimiento académico por su alto índice y recibieron recompensacion monetaria deben pasar por el Edificio administrativo en caja antes del 12 de Diciembre. De no hacerlo, perderan dicha premiacion.
  • Los certificados del foro sobre la crisis financiera y alimentaria no se pudieron entregar esta semana porque tuvieron errores en su impresión. Serán entregados a partir del martes 9 de Diciembre por cada uno de los Centros de Estudiantes respectivos.
  • El almuerzo navideño se realizara el día Lunes 8 de Diciembre.
  • Se estará realizando a todos los estudiantes que viven fuera de Ciudad Guayana, un estudio para detectar la cantidad y horario de estudio. Esto con el fin de realizar en conjunto con La Salle, UDO y UNEXPO el proyecto que permita la gestión de nuevos transportes para cubrir rutas entre ciudades. Estar pendiente para la mayor colaboración o pasar por el centro de estudiantes con el fin de realizar este sondeo lo mas rápido posible

lunes, 1 de diciembre de 2008

OFERTAS DE PASANTIAS

Los estudiantes del Proyecto de Carrera de Administración y Contaduría, que deseen realizar sus pasantías en el SENIAT (Aduana Principal de Ciudad Guayana) a nivel Tecnólogo y Profesional (Próximamente), pasar por el centro de estudiantes para mayor información.

sábado, 22 de noviembre de 2008

Rectora de la UNEG no avala paros convocados por gremio profesoral

Escrito por Marilyn Mavarez Rodríguez
sábado, 22 de noviembre de 2008


María Elena Latuff señaló que está en contra de la paralización de actividades en la universidad, pues está provocando un serio peligro de que los estudiantes puedan culminar de manera satisfactoria los semestres 2008-II y 2009-I, además de los cursos intensivos del año que viene A las diez de la mañana de este viernes 21 de noviembre, la Rectora de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), María Elena Latuff, llevó a cabo una rueda de prensa para dar a conocer a la opinión pública su posición ante la polémica suscitada por la no proclamación de la profesora Zulema Meléndez, en el cargo de Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de esta casa de estudios superiores.

Latuff estuvo acompañada de otras autoridades como Leonarda Casanova, Secretaria, y Juana Ordaz, Coordinadora General de Pregado, además de representantes gremiales, obreros, trabajadores, docentes, Centros de Estudiantes y de la Federación de Centros Universitarios (FCU), junto a quienes informó su desacuerdo con las acciones tomadas por el presidente de la Asociación de Profesores de la UNEG (Apuneg) Raul Brito, quien ha convocado una serie de paros académicos escalonados desde hace dos semanas, mismos que prometen ser indefinidos, “de no cumplirse las solicitudes que están haciendo”.

La directiva señaló que el mencionado profesor, ha lanzado una serie de insultos en contra de su persona, del Consejo Universitario que preside, y de la Comisión Electoral (CE) de la facultad. “Soy gremialista, y lo he sido siempre, he defendido los derechos de estudiantes, profesores, y trabajadores, no han habido reclamos que no hayan sido escuchados, (...) hay gremios que pueden dar fe de ello”.

En ese orden de ideas destacó que cuando se encontraba en el puesto de Vicerrectora Administrativa del centro educativo, su actuación estuvo dirigida a preservar la equidad en todos los sectores que conforman a la institución “y voy a seguir haciéndolo”. Esto lo dijo en vista de las declaraciones de Brito desde que se generó el conflicto.

Recordó que durante los comicios electorales efectuados el pasado 02 de julio, Zulema Meléndez, incurrió en una grave falta al artículo 103 de los reglamentos electorales internos, los cuales estipulan que la candidatura de una persona que haga propaganda política el mismo día de los comicios, será anulada. Afirmó que la profesora en cuestión se presentó con su vehículo “tapizado” con publicidad de su propuesta, frente un grupo de personas del claustro universitario, “violando las normas de manera pública y notoria”.

Sostuvo que ese mismo día, la postulante al cargo de Coordinadora General de Extensión y Difusión Cultural de esta casa de estudios, “desafió a la Comisión Electoral del núcleo y no aceptó el llamado de abandonar el recinto con su carro, (...) pero no fue sino hasta media hora después que se había paralizado el proceso de votación, que por fin accedió a irse”.

Posteriormente, según la Rectora, la CE llamó a Meléndez para conversar de lo sucedido, pues ya había sido impugnada por una parte importante del claustro, pero no asistió ella personalmente, sino que envió a un abogado, introduciendo “elementos judiciales al caso”.

En vista de ello, la comisión abrió las averiguaciones para sustanciar el expediente “aunque que era público y notorio” lo acontecido, efectuó los interrogatorios de rigor, “consiguiendo todos los elementos necesarios para anular la elección de la profesora”, a pesar de haber obtenido el 57 por ciento de los votos válidos.

“Consejo Universitario no es competente para tomar la decisión”

Zulema Meléndez introdujo un recurso de apelación ante el CU, donde pide que se anulen los actos de la CE, pero el consejo consideró -ajustándose a las normas internas y nacionales- que el ente electoral es autónomo en esa materia, “el CU no es competente para anular procesos electorales”, expresó Latuff.

Asimismo, trajo a colación que durante la última asamblea de profesores convocada por Apuneg “a la que asistieron menos de 20 docentes, decidieron convocar paros escalonados, que ahora pasarán a ser indefinidos, provocando un conflicto innecesario que sólo perjudica a la institución”.

Agregó que no existen razones legales, jurídicas, administrativas, ni reivindicativas del gremio para que se dé esta problemática, además dijo que los paros no han sido acatados en su totalidad por los profesores, ya que “la mayoría está trabajando, sin embargo ha habido pérdida de clases, quitando a los estudiantes la oportunidad de continuar de manera normal con su actividades académicas”.

Aseguró que si se ruedan las fechas, estaría en peligro la programación y culminación de los semestres 2008-II y 2009-I, además de los cursos intensivos del año que viene. “Juana Ordaz informó que a la fecha, ya se están pidiendo dos semanas de ajuste de semestres”.

María Elena Latuff dijo lamentar esta situación, puesto que los recursos llegan a tiempo desde hace varios años, así como los ajustes salariales, y el dinero para la construcción de dos comedores y un cafetín. “Un gremio que se dedique a enfrentar y descalificar a los entes de financiamiento público, lo que hacen es perjudicar las relaciones con los mismos (...), por mucha presión que ejerzan, no van a hacer que descalifiquemos al sector gubernamental”.

Por su parte, Juana Ordaz, Coordinadora General de Pregado, señaló que la asociación debería pronunciarse sobre los problemas académicos, ya que existen otras situaciones importantes que atender, “hay que racionalizar y poner por delante los intereses de la universidad”.

Mientras que Leonarda Casanova, secretaria, manifestó sentirse preocupada por lo que está pasando, y exhortó a sus colegas a reflexionar sobre ello. “Como ex presidenta de la Apuneg, quiero expresar que nuestras acciones deben estar encaminadas en buscar mejores logros para la UNEG, en donde trabajemos todos juntos: estudiantes, profesores y obreros, y esto no puede ser logrado paralizando a la institución”.

Finalmente, la Rectora exhortó a los docentes a que se informen de las razones legales que tuvo en Consejo Universitario para actuar como lo hizo en este caso, “allí encontrarán argumentos válidos, (...) les pedimos que nos acompañen a culminar el semestre de manera satisfactoria”.

Mensaje para los estudiantes

En el marco de la celebración del Día del Estudiante Universitario, este martes 21 de noviembre, María Elena Latuff aprovechó a la oportunidad para felicitar a los bachilleres que hacen vida en la UNEG , “a esos luchadores que saben sobre sus derechos y deberes, y han tenido el empuje de luchar en todas las instancias y buscar su actualizaciones académicas”. Agregó que recientemente, y en el marco de esta festividad, los centros de estudiantes trajeron a unos conferencistas internacionales a la institución, para que les hablara sobre la problemática de la crisis financiera y alimentaria mundial, “un evento con el que se buscó crear conciencia crítica y política”.