Mostrando entradas con la etiqueta CENTROS DE ESTUDIANTES MERU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CENTROS DE ESTUDIANTES MERU. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de febrero de 2010

Alcalde de Caroní inauguró comedor estudiantil de la UNEG

El Alcalde aprobó el comienzo de las actividades administrativas para la construcción de la cancha de usos múltiples para la sede de Villa Asia por el orden de los 350 mil bolívares, y se iniciarán las actividades de construcción en un aproximado de quince días.

Fortaleciendo los lazos de hermandad y apoyo con el sector estudiantil guayacitano, el alcalde de Caroní José Ramón López cumplió una vez más una promesa realizada hace seis meses atrás, de acondicionar todas las áreas externas al comedor estudiantil de la Universidad Nacional Experimental de Guayana en su sede de la avenida Atlántico.

El evento que estuvo cargado de energía juvenil estuvo protagonizado por la masa de estudiantes de esta importante casa de estudios, quienes agradecieron profundamente este apoyo por parte de la municipalidad, ya que tenían muchos años sin recibir ningún tipo de aportes.

Este apoyo que incluyó la instalación aceras y brocales, alumbrado, ornato, demarcación y la colocación de mil toneladas de asfalto aproximadamente en todos los alrededores del comedor, representó una inversión de casi un millón de bolívares provenientes de recursos propios de la municipalidad y Ley de Asignaciones Económicas y Especiales (LAEE).

Por otra parte los dirigentes estudiantiles, aprovecharon la oportunidad para agradecer al primer mandatario municipal por los beneficios obtenidos, “el Alcalde siempre estuvo dispuesto a ofrecernos el apoyo y es por esta razón que le estamos muy agradecidos, esperamos que continúe así trabajando de la mano con el estudiantado, ya que de esa forma podremos tener instalaciones más aptas para seguir estudiando”, dijo Edwin Rangel.

Así mismo, Thais Avendaño, directora de Desarrollo Estudiantil destacó que esa alianza con la Alcaldía es una muestra de la importancia de las autoridades en promover a la la educación como fuente de transformación social, “le estamos profundamente agradecidos Alcalde y esperamos contar con usted para la realización de otros proyectos que beneficien a esta universidad.

Mientras que el Alcalde José Ramón López, como religiosamente lo hace desde que tomó las riendas de la municipalidad, no se quedó únicamente con los agradecimientos, sino que aprovechó la oportunidad para informar que desde ya se comenzaban los procesos administrativos para la construcción de la cancha de usos múltiples para la sede de Villa Asia por el orden de los 350 mil bolívares, y se iniciarán las actividades de construcción en un aproximado de quince días.

Además, habilitó una comisión para que en conjunto con las autoridades de la UNEG comenzaran la elaboración del proyecto para la construcción de un tercer módulo con nueve aulas, “dependiendo del situado por LAEE que me envíen este año, podremos evaluar si se puede comenzar a construir el nuevo módulo de la universidad”, dijo el burgomaestre, quien aprovechó la oportunidad de recordar que siempre que esté en sus manos tendrá la disposición de ayudar, ya que fortaleciendo la educación también ayudará a construir la ciudad que tano anhela. (Prensa Alsobocaroní)

jueves, 27 de agosto de 2009

Dirigentes estudiantiles aseguran que LOE representa intereses del colectivo


Escrito por Marilyn Mavarez Rodríguez
jueves, 27 de agosto de 2009


***Estudiantes universitarios que hacen vida en dos conocidas casas de educación superior en la entidad, manifestaron su apoyo incondicional a la Ley Orgánica de Educación, e hicieron un llamado a la sociedad a conocer su contenido
Miembros de los Centros de Estudiantes que hacen vida en la Unexpo Vice-Rectorado Puerto Ordaz y UNEG, se reunieron este miércoles con el objetivo de debatir algunos aspectos del contenido de la Ley Orgánica de Educación (LOE) y dar apoyo a su puesta en vigencia, pues a su juicio, representa los intereses del gran colectivo nacional y reivindica “un importante número de luchas” orientadas a la creación de una país más democrático y participativo.

En primer lugar, David Figueroa, presidente del Movimiento Estudiantil Renovación Universitaria (MERU) de la UNEG, dio su apoyo a la incorporación de los consejos comunales dentro de la educación, no sólo en la básica sino también en la universitaria. Al mismo tiempo manifestó su acuerdo con la creación de los Consejos Estudiantiles y la Educación Laica, pues lo único que se está haciendo “es una actualización de la ley, al incluir a estos participantes de la comunidad, quienes pueden gestionar recursos y apoyar actividades escolares”.



A su vez destacó que dichos consejos, vendrán a fortalecer las actividades implementadas por el alumnado de cualquier nivel del sistema educativo, así como llevar a cabo las gestiones del caso, que permitan ampliar la participación de los alumnos “que muchas veces se ve restringida en otros tipos de organizaciones”.



Con respecto al carácter laico de la educación, Figueroa trajo a colación el artículo 7 de la LOE, del cual resaltó sólo está buscando el respeto de las creencias religiosas de cada persona, “el Estado como garante de bienestar para todo el país, no puede parcializarse por ninguna religión, porque eso afecta a otros creyentes”. Continuó explicando que el articulado, establece que la educación religiosa es responsabilidad de la familia, y “no se prohíbe a las escuelas que sigan impartiendo clases de religión, sino más bien, que pertenezca a las actividades extracurriculares como los deportes, bailes y música”.



Papel de los medios de comunicación
Por su parte, Carlos Zamora, secretario general del Centro de Estudiantes de la Unexpo Puerto Ordaz, y coordinador del Movimiento Estudiantil Alí Primera, también dijo estar a favor del nuevo instrumento legal, destacando que “rompe paradigmas en cuanto al papel que deben jugar los diferentes medios de comunicación social en cualquiera de sus modalidades”.


En ese orden de ideas, mencionó que los medios deben trabajar en función de mejorar el desarrollo y proceso educativo a través de la utilización de principios y valores, “los medios de comunicación públicos y privados están en la obligación de brindar espacios que materialicen los fines de la educación, además de reorientar su programación” para crear mejores ciudadanos.


Zamora hizo énfasis en que el papel de los medios debe orientarse hacia la formación del ser humano, convirtiéndose en “canales de interacción con capacidad de sembrar valores éticos-morales en la sociedad. Asimismo resaltó que deben ser garantes en la adecuado formación de los infantes y adolescentes.



El dirigente estudiantil aprovechó para hacer un llamado a los docentes, obreros, alumnos, padres y representantes, y sociedad civil en general para que lleven a cabo un análisis profundo del contenido de la ley orgánica “para que no se dejen manipular por falsas informaciones (...), ésta no es una ley como las que se aprobaron en gestiones anteriores, denominadas leyes de bufetes, sino una que fue discutida en los barrios, en los consejos comunales, en las plazas, vamos todos a defenderla y daremos la batalla de las ideas en cualquier espacio que lo amerite, con respeto y argumentos”.



Al mismo tiempo, Edwins Rangel, Representante Estudiantil Principal ante el Consejo Universitario de la UNEG, y miembro de MERU, sostuvo que aquellas universidades “que les sea aplicado el principio de autonomía no se verán afectadas”, refiriéndose al artículo 34 de LOE, “la ley estipula que la autonomía es de carácter flexible, democrática, participativa y protagónica”.



Rangel apuntó que quienes dirigen las instituciones de educación superior, poseen una concepción diferente de lo que es autonomía, pues a su juicio, la perciben “desde el punto de vista del desapego al Estado”, afirmando que muchas veces los recursos que se les asigna, son utilizados para fines distintos a los establecidos. En ese orden de ideas, insistió en que “el Estado debe velar por que el financiamiento junto a la contraloría estudiantil, obrera, administrativa y profesoral”.


Religión



Con respecto al carácter laico de la educación, Figueroa trajo a colación el artículo 7 de la LOE, del cual resaltó sólo está buscando el respeto de las creencias religiosas de cada persona, “el Estado como garante de bienestar para todo el país, no puede parcializarse por ninguna religión, porque eso afecta a otros creyentes”. Continuó explicando que el articulado, establece que la educación religiosa es responsabilidad de la familia, y “no se prohíbe a las escuelas que sigan impartiendo clases de religión, sino más bien, que pertenezca a las actividades extracurriculares como los deportes, bailes y música”.

domingo, 26 de julio de 2009

NO A LA DISTORSIÓN DE LA INFORMACION!!! CIVA 2009

Saludos compañeros y amigos, en esta oportunidad me dirijo a ustedes para informarles que como encargado estudiantil de la Sede Puerto Ordaz del CIVA 2009 y Consejero Universitario, les comunico que la información declarada por la señorita Leibnitz Aldana en el diario de circulación regional y nacional “Nueva Prensa” es una completa falacia, ya que como se ha mencionado en días anteriores, dicho proceso de registro se realizará del 3 al 7 de agosto (¿ACASO QUIERE COMENZAR A REGISTRAR, SIN QUE EL ESTUDIANTE ASEGURE SU CUPO?) por lo tanto, ¿como esta señorita se puede prestar al juego de confundir a la comunidad estudiantil? La respuesta es muy sencilla, ya esta con un pie y medio fuera de la Universidad y lo que le interesa es hacer una guerra a muerte a quienes verdaderamente trabajamos por nuestra universidad, la UNEG "la luz de guayana"....

Obviando de esta manera toda la información publicada por las personas encargadas del CIVA 2009 (Prensa, Facebook, email y pagina la Web de la Universidad), les recordamos que los centros de estudiantes (MERU) siempre han hecho el trabajo person to person, prueba de esto el intensivo pasado, quienes muchos de nosotros sacrificamos nuestras cortas vacaciones por cumplir nuestro deber como dirigente, lo que en realidad nos importa es “lograr la mayor suma de felicidad posible en todos ustedes”.

Por ende, estudiante unegista no caigan en ese juego. No se le puede hacer caso a un personaje que se autoproclama como presidenta de la federación (COMO YA SABEMOS NO SE HA LLAMADO A ELECCIONES DE FCU, DESDE EL 2007) y de paso que no realizará el trabajo operativo que los centros de estudiantes muy gustosamente haremos.

Por lo tanto me dirijo a toda la comunidad estudiantil, Cualquier registro que se haga fuera de la fecha estimada estará invalidada, ya que debemos esperar el proceso de inscripción que se realizara por la pagina Web de la universidad del 28 al 31 de este mes, por el sistema de inscripción de pregrado, garantizando de esta manera que el estudiante asegure su materia y pueda dirigirse a posteriori del 3 al 7 de agosto a los diferentes laboratorios de las sedes (Atlántico y Villa Asia) para realizar el registro en la pagina del ministerio (MPPES).

Así que compañero estudiante los invito a estar pendiente por este medio y por los Blogger de los centros sobre cualquier información relevante, además recordándole que deben ingresar en el transcurso de la noche de hoy, en el sistema de inscripción de pregrado para que de esta manera puedan visualizar su fecha y hora de inscripción.


NO A LA DISTORSIÓN DE LA INFORMACION!!! CORRAN LA VOZ


MUCHAS GRACIAS, POR SU ATENCION!!! EXITOS ; )
ATT.
EDWINS RANGEL
CONSEJERO ESTUDIANTIL
SEC. GENERAL CEAC