viernes, 9 de abril de 2010

URGENTE LEER EL MENSAJE COMPLETO Y REVISAR EL LINK DEL FINAL DEL MENSAJE

DE UNA VEZ RECALCAMOS QUE LAS CLASES COMIENZAN EL LUNES 12 CON TODOS LOS PROFESORES QUE ESTEN.

http://www.correodelcaroni.com/content/view/150540/1/

viernes, 09 de abril de 2010

Ainara Fernández R.

afernandez@correodelcaroni.com


La junta directiva de Apuneg aprobó no iniciar clases de no abrirse el diálogo con las autoridades Los profesores de la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) aprobaron -en asamblea gremial- no comenzar actividades académicas hasta que el consejo universitario abra un diálogo con los docentes para tratar la resolución Nº CU-0-04-162, referente a las políticas de la oferta académica.


Así lo informó Raúl Brito, presidente de la Asociación de Profesores de la UNEG (Apuneg), quien aseguró que la resolución atenta -en ciertos procedimientos- contra el acta convenio, pues "sobrecarga de trabajo a los docentes".


En la asamblea se acordó instar a la creación de una mesa de diálogo con el gremio y que tenga facultad el consejo universitario para tratar el tema: "con estás políticas de Organización de la Oferta Académica se afecta a los profesores, no se les consultó, cambiándoles el horario y sobrecargándolos".


Brito señaló que la junta directiva de Apuneg, junto con los 4 representantes profesorales ante el consejo universitario y tres asesores, se reunió para instar a la institución al diálogo.


El docente aseguró que Apuneg no fue tomada en cuenta gremialmente para la discusión de las políticas de organización académica.

Acotó que enviaron comunicaciones al Consejo Universitario para generar una mesa de diálogo, a fin de que se considere la opinión del gremio sobre "la violación al acta convenio".


Factores negativos

Brito indicó que la Política para la Organización de Oferta Académica en su primera fase afecta la calidad educativa, al explicar que reducir las horas de clases en una cátedra generará mayor cantidad de estudiantes reprobados y no garantizará la eficacia.


"El consejo universitario aprobó una resolución donde dicen que se dio un debate amplio y nosotros rechazamos eso, porque no fue tomada en cuenta la asociación de profesores, ni centros de estudiantes".


Recomendó a las autoridades no dictar clases a la 1:00 de la tarde, no cambiar las formas de medir el tiempo de programas académicos y no sobrecargar de trabajo a los docentes; al tiempo que aseguró que la propuesta tiene aspectos positivos.


Cabe resaltar que la UNEG posee una matrícula de 13 mil estudiantes aproximadamente, quienes deben comenzar un nuevo semestre este lunes.


Agregó que no desean conflicto con la universidad y piden a las autoridades que reflexionen sobre "documentos que lesionan la calidad enseñanza-aprendizaje. Ellos no pueden demostrar cómo un programa que estaba establecido para darse en 16 semanas debe darse en 13; cómo un programa que estaba pautado para darse en 4 horas ahora se dará en 3".


Cambios con diagnóstico

María Elena Latuff, rectora de la UNEG, informó que la aprobación de las Políticas de Organización de la Oferta Académica se generó a partir de un diagnóstico donde había "distorsiones en la carga horaria".


Dijo, vía telefónica, que "con la aplicación de las nuevas políticas se regularizarán las carreras en diferentes sedes", afirmando que tenían horas académicas de 45, 50 y 60 minutos.


En cuanto a la reducción del semestre, Latuff afirmó que todos los años se tiene un semestre largo y otro corto. "Éste será de 14 semanas por los tiempos y los mismos paros, porque en mi gestión han hecho 18 paros, y debemos garantizar los cursos intensivos".


La rectora subrayó que la medida tomada no viola el acta convenio y que fue tomada luego de "una amplia discusión" con un consejo universitario ampliado y después de efectuarse asambleas de profesores.


"En la universidad tenemos un alto nivel de repitencia en Matemática y Contaduría, con esta resolución se aprueba que los profesores que dicten estas cátedras deben ser de planta en caso que un estudiante necesite una asesoría", dijo.


La rectora expresó que no le extraña el llamado a paro al inicio del semestre y lo vinculó con una posición política. "Esa propuesta se discutió tres meses y fue una política estudiada. Yo hago un llamado a los estudiantes que acudan a clases el lunes, porque perder una semana afectaría el semestre", puntualizó.


ANTE LA SITUACION EXPUESTA, SOSTENDREMOS DIVERSAS REUNIONES DURANTE EL DIA PARA TRATAR EL TEMA CON LOS DISTINTOS FACTORES DE LA UNIVERSIDAD. CUALQUIER INFORMACION LA MANDAREMOS POR AQUI.


ADEMAS LES DEJO ESTE LINK PARA QUE DESCARGUEN LA POLITICA ACADEMICA RECIENTEMENTE APROBADA Y LA LEAN Y DEN SU OPINION. LO QUE PIENSEN USTEDES ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS, YA QUE ESTAREMOS CONSIDERANDO TODO LOS ENFOQUES, ANTE ESTA SITUACION DIFICIL:

http://docs.google.com/fileview?id=0BxXDV3nx__SDZTQ2Y2M4NTUtNWM0MS00NmY5LWJhYzgtM2I2NTA1NDM1NmNm&hl=en



DAVID FIGUEROA

PRESIDENTE FCU, MERU

jueves, 8 de abril de 2010

INFORMACION NUEVA DE INTERES

Les recordamos a todos y todas que las clases comienzan el lunes 12.

 
Desde esa fecha cada centro de estudiantes estara atendiendo las quejas que tuvieron en el proceso de inscripcion, ya sea por falta de cupos o problemas tecnicos, de tal manera de como dirigentes estudiantiles y movimiento MERU apoyarlos ante las coordinaciones y levantar un informe sobre los procesos automatizados de la universidad a fin de tomar medidas.

 
Como tambien se aproxima el proceso de Adicion, Cambios y Retiros, les recuerdo que cada modificacion cuesta 0,5 Bs... Depende de la cantidad de modificaciones que usted vaya a realizar debe depositar la cantidad correspondiente y despues registrar el voucher en el Sistema de Inscripcion de Pregrado.

 
Como somos estudiantes y conocemos que somos en ocasiones despistados o se nos escapan detalles importantes, les aconsejo depositar una cantidad considerable, ya que el sistema registrara la cantidad y usara lo que usted gaste, es decir, si a usted le sobra dinero en el sistema, ese dinero quedara alli guardado para los proximos procesos de inscripciones y adiciones cambios y retiros de los proximos semestres. Les explico con este ejemplo por si no me entienden:

 
Pedro Perez esta en el 2do semestre de Educacion y quiere depositar de una vez una cantidad para no tener que ir al banco. Para ello Pedro sabe que le quedan 8 semestres en la universidad y cada semestre la inscripcion cuesta 2 Bs. Entonces Pedro deposito 20 Bs para que le vayan cobrando sus 2 Bs cada semestre y le quedan 4 Bs que a lo mejor usara cuando haga adiciones, cambios y retiros.

miércoles, 31 de marzo de 2010

COMUNICADO: Acerca de la amenaza de paro de profesores. LEER COMPLETO

No es nada extraño, no es nada que no se haya visto, la APUNEG por segundo año consecutivo (cuatros semestres) amenaza con realizar un paro profesoral para iniciar las clases.

Los alegatos son los mismos de siempre, las reivindicaciones salariales, presupuesto justo para la universidad. Todo el tiempo es el mismo discurso y la misma decisión, hacernos perder clases, seguir cobrando sus salarios y nosotros retrasarnos y apretujar todas las evaluaciones para final de semestre, siendo industrial e informática los más afectados por estas acciones porque son los profesores de esta carrera los mas obedientes a estos paros de este profesor Raúl Brito.

Le recordamos al estudiantado que no hemos dejado en ningún momento de desconocer que nuestra universidad y todas las universidades públicas del país están pasando por momentos difíciles, que incluso en anteriores oportunidades también la dirigencia estudiantil realizo llamado a paro y protesta, pero estas se realizaron en un momento, juntándose a su vez el viaje a Caracas donde 2 autobuses con estudiantes de Puerto Ordaz y Upata llegaron a la capital con toda la dirigencia del MERU y se lograron respuestas positivas de la OPSU y el Ministerio, quienes han tenido incluso un trato especial con nuestra universidad. Muestra de ello es que jamás se ha paralizado ningún servicio, ni comedor, ni transporte, ni fotocopiado, entre otros. Los únicos que se paralizan aquí son los profesores.

Es una lástima que la universidad lleve 2 años en este conflicto cuando en anteriores años la universidad estaba en peores condiciones que las de ahora. Casualmente todo inicia cuando este profesor Raúl Brito (políticamente opositor y perteneciente al equipo de Andrés Velásquez) quedo traumado por el triunfo de la rectora María Elena Latuff (profesora ligada al proceso revolucionario). Creemos como movimiento y dirigentes estudiantiles, que estas acciones que hace este profesor desde el mismo día que gano la rectora son solo puras acciones politiqueras.

Ahora en el artículo de Nueva Prensa donde lanza la amenaza: http://nuevaprensa.com.ve/content/view/39277/2/ el profesor reconoce que el gobierno les pide convertirse en sindicato. Sepan estudiantes que este llamado a que los profesores se conviertan en sindicatos tiene muchísimos años, porque la ley es clara cuando dice que las discusiones de reivindicaciones salariales u otras se hacen con sindicatos (en todos lados hay sindicatos). Lamentablemente estos profesores nunca han entendido de la ley y hacen lo que les da la gana, además que han dicho muchas veces que convertirse en sindicato es “bajar de categoría” o “reducir su nivel”. Nada más absurdo y clasista que profesores universitarios digan semejante estupidez.

El llamado a todo el estudiantado es a asistir con normalidad a clases en todas las sedes. Como verán, este profesor y su equipo ganaron con el 56% del apoyo profesoral, por lo tanto hay un porcentaje importante que no respaldan sus acciones, además de que seguro habrá muchos profesores conscientes de que estar realizando paros cada rato no es la salida y asistirán a dar clases. El paro solo desmoviliza a la comunidad universitaria y hacen que la gente se quede en su casa sin hacer nada. En estos 2 años esos paros han dado solo un resultado, ¡aumentar la flojera!

LO MAS IMPORTANTE DE TODO: DEBIDO A LOS PAROS QUE OCASIONARON LOS PROFESORES EL SEMESTRE PASADO, EL CALENDARIO ACADEMICO DE ESTE SEMESTRE QUEDO JUSTAMENTE CUADRADO CON EL INTENSIVO, ES DECIR, SI PERDEMOS UNA SEMANA DE CLASES O MENOS, PERDEREMOS AUTOMATICAMENTE EL INTENSIVO, ¿QUEREMOS LOS ESTUDIANTES PERDER LA POSIBILIDAD DE RECUPERAR MATERIAS O GRADUARNOS EN EL INTENSIVO?

¡EL LLAMADO ES A ASISTIR A CLASES! Y como siempre los dirigentes estudiantiles garantizaremos que todos los servicios funcionen normalmente.

A los profesores que se paralicen solo les decimos que pasaremos listas en conjunto con las denuncias que nos hagan el estudiantado. Desde allí canalizaremos la denuncia a Caracas ya que si les gusta pararse y seguir cobrando felices en sus casas sin dar clases, haremos entonces que el paro sea justo, el que se pare, tampoco cobrara… Así ahorraremos suficiente presupuesto como para arreglar algunas necesidades universitarias o que la universidad consiga profesores a la altura de nuestra UNEG como muchos que ya están dándonos clases a pesar de las dificultades.

David Figueroa, Presidente de la FCU, MERU

Edwins Rangel, Consejero Universitario, MERU

Jesus Meza, Coordinador de Deportes de la FCU, MERU

Carlos Maurera, Coordinador de Transporte de la FCU, MERU

Luis Sifontes, Consejero de Pregrado, MERU

Carlos Martinez, Presidente del MERU

Los Centros de Estudiantes de Administracion y Contaduria, Informatica y Educacion MERU, y Selegny Guzman, Secretaria de Organización del Centro de Estudiantes de Industrial, MERU

viernes, 26 de febrero de 2010

SERVICIO DE ALMUERZO Y CENA EN LA SEDE ATLÁNTICO

SE LES PARTICIPA A LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL QUE LUEGO DE LAS CONVERSACIONES SOSTENIDAS ENTRE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO ESTUDIANTIL (PROGRAMA COMEDOR) Y LA DIRIGENCIA ESTUDIANTIL MERU SE REANUDARÁ EL SERVICIO DE ALMUERZO Y CENA EN LA SEDE ATLÁNTICO, PREVIAMENTE SUSPENDIDO.

COMO TAMBIEN SE ASUMIRÁ EL COMPROMISO DE GESTIONAR ANTE LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES EL DEBIDO EQUIPAMIENTO QUE DEBE POSEER EL AREA DONDE SE SUMINISTRA LA COMIDA. ESTO EN ARAS DE POSEER LAS CONDICIONES NECESARIAS AL MOMENTO DE LA ENTREGA DE LOS ALIMENTOS.
SOLO LA LUCHA, CAMBIA LA VIDA ESTUDIANTIL.! MERU

sábado, 20 de febrero de 2010

CURSOS DE ADUANA Y TRIBUTO


Saludos los estudiantes de las carreras de Administración y Contaduría, esta semana que inicia el Centro de estudiantes de Administración y Contaduría programo 2 eventos académicos en coordinación con el SENIAT.

El 1ero el día Martes 23 donde se desarrollara un curso Básico de Aduana y Tributo
El 2do el día Jueves 25 se desarrollara una Charla sobre ISLR y Aduanas Verdes.

Ambas actividades tienen duración de 8 Horas académica.
Lugar: Sala de usos Múltiples de la Ciudad Universitaria Modulo II.

Esta actividad sera coordinada por el SENIAT, Centro de Estudiantes de Administración y Contaduría y El Movimiento Estudiantil Renovación Universitaria (MERU).

Inscripciones en el Centro de Estudiantes totalmente Gratis. ASISTE!!!!

domingo, 14 de febrero de 2010

Alcalde de Caroní inauguró comedor estudiantil de la UNEG

El Alcalde aprobó el comienzo de las actividades administrativas para la construcción de la cancha de usos múltiples para la sede de Villa Asia por el orden de los 350 mil bolívares, y se iniciarán las actividades de construcción en un aproximado de quince días.

Fortaleciendo los lazos de hermandad y apoyo con el sector estudiantil guayacitano, el alcalde de Caroní José Ramón López cumplió una vez más una promesa realizada hace seis meses atrás, de acondicionar todas las áreas externas al comedor estudiantil de la Universidad Nacional Experimental de Guayana en su sede de la avenida Atlántico.

El evento que estuvo cargado de energía juvenil estuvo protagonizado por la masa de estudiantes de esta importante casa de estudios, quienes agradecieron profundamente este apoyo por parte de la municipalidad, ya que tenían muchos años sin recibir ningún tipo de aportes.

Este apoyo que incluyó la instalación aceras y brocales, alumbrado, ornato, demarcación y la colocación de mil toneladas de asfalto aproximadamente en todos los alrededores del comedor, representó una inversión de casi un millón de bolívares provenientes de recursos propios de la municipalidad y Ley de Asignaciones Económicas y Especiales (LAEE).

Por otra parte los dirigentes estudiantiles, aprovecharon la oportunidad para agradecer al primer mandatario municipal por los beneficios obtenidos, “el Alcalde siempre estuvo dispuesto a ofrecernos el apoyo y es por esta razón que le estamos muy agradecidos, esperamos que continúe así trabajando de la mano con el estudiantado, ya que de esa forma podremos tener instalaciones más aptas para seguir estudiando”, dijo Edwin Rangel.

Así mismo, Thais Avendaño, directora de Desarrollo Estudiantil destacó que esa alianza con la Alcaldía es una muestra de la importancia de las autoridades en promover a la la educación como fuente de transformación social, “le estamos profundamente agradecidos Alcalde y esperamos contar con usted para la realización de otros proyectos que beneficien a esta universidad.

Mientras que el Alcalde José Ramón López, como religiosamente lo hace desde que tomó las riendas de la municipalidad, no se quedó únicamente con los agradecimientos, sino que aprovechó la oportunidad para informar que desde ya se comenzaban los procesos administrativos para la construcción de la cancha de usos múltiples para la sede de Villa Asia por el orden de los 350 mil bolívares, y se iniciarán las actividades de construcción en un aproximado de quince días.

Además, habilitó una comisión para que en conjunto con las autoridades de la UNEG comenzaran la elaboración del proyecto para la construcción de un tercer módulo con nueve aulas, “dependiendo del situado por LAEE que me envíen este año, podremos evaluar si se puede comenzar a construir el nuevo módulo de la universidad”, dijo el burgomaestre, quien aprovechó la oportunidad de recordar que siempre que esté en sus manos tendrá la disposición de ayudar, ya que fortaleciendo la educación también ayudará a construir la ciudad que tano anhela. (Prensa Alsobocaroní)

domingo, 7 de febrero de 2010

¿Quieres ver como se encuentra nuestro embalse de Guri?

¿Quieres ver como se encuentra nuestro embalse de guri y de esta manera aclarar dudas con respecto a la Situación Actual del Sistema Eléctrico Nacional?

les tenemos una opcion: El martes 09/02 estará saliendo una unidad de transporte desde la sede villa asia, en horario de 8:15 am. con destino al embalse de guri.
Si estas interesado en asistir puedes enviar tus datos x este medio o al siguiente correo: rangeledwins@gmail.com
ASISTE, CONTAREMOS CON FACILITADORES CALIFICADOS!